Los relojes Invicta automáticos representan la perfecta combinación entre precisión mecánica y diseño audaz, convirtiéndose en piezas codiciadas por coleccionistas y amantes de la relojería. Estos modelos destacan por su mecanismo de cuerda automática, que elimina la necesidad de baterías y ofrece un funcionamiento continuo con el movimiento natural de la muñeca. Dentro del universo de los relojes de lujo, Invicta se posiciona como una marca accesible sin sacrificar calidad, ideal para quienes buscan exclusividad y rendimiento.
En el competitivo mercado de la relojería, alternativas como relojes inteligentes o relojes deportivos comparten espacio con estas joyas mecánicas. Sin embargo, los modelos automáticos de Invicta capturan la esencia de la tradición horológica con un toque contemporáneo. Para explorar las últimas ofertas en relojes, los interesados pueden visitar Derelojes, donde encontrarán análisis detallados y recomendaciones para elegir el reloj perfecto según su estilo y necesidades.
Características técnicas de los Relojes Invicta automáticos
Los Relojes Invicta automáticos destacan por su mecanismo de cuerda automática, que aprovecha el movimiento del brazo para mantener la energía. Incorporan componentes de alta precisión como movimientos Miyota o Seiko, garantizando exactitud y durabilidad. Sus cajas suelen ser de acero inoxidable 316L, resistente a la corrosión, y cristales de zafiro en modelos premium para mayor protección contra arañazos.
Entre sus funciones más valoradas se encuentran la reserva de marcha de hasta 40 horas y resistencias al agua de 100 a 200 metros. Diseños como el Pro Diver incluyen biseles unidireccionales y esferas luminiscentes, ideales para actividades subacuáticas o uso profesional.
Modelo | Movimiento | Resistencia al agua |
---|---|---|
Pro Diver 8926OB | NH35A | 200m |
Russian Diver 15770 | Miyota 8215 | 100m |
Diseños icónicos en la colección automática de Invicta
La marca ofrece diseños inspirados en relojería clásica, como el Subaqua Noma con su corona en posición 4H para mayor comodidad. Las esferas presentan detalles como cronógrafos, calendarios completos y subesferas skeleton, combinando funcionalidad y estética. Materiales como titanio y cerámica aparecen en ediciones limitadas, elevando el prestigio de estas piezas.
Series como el Lupah destacan por sus formas geométricas audaces, mientras que el Aviator apela a entusiastas de la aeronáutica con escalas de vuelo integradas. Cada modelo mantiene el ADN robusto de Invicta, con proporciones generosas y acabados pulidos o satinados.
Mantenimiento recomendado para movimientos automáticos Invicta
Para preservar el rendimiento de los movimientos automáticos, se recomienda dar servicio cada 3-5 años, incluyendo limpieza y lubricación de engranajes. Evitar exposiciones prolongadas a campos magnéticos fuertes previene desajustes en la precisión. En modelos con sellado hermético, verificar periódicamente la presión de las juntas tóricas asegura la resistencia al agua declarada.
El uso diario optimiza la autonomía, aunque para colecciones con múltiples piezas, un winder automático resulta útil. Almacenar los relojes en ambientes secos, lejos de luz solar directa, protege tanto los componentes mecánicos como las correas de cuero o caucho.
Comparativa entre Invicta automáticos y otras marcas asequibles
Frente a alternativas como Seiko 5 o Orient Ray, los Invicta automáticos ofrecen mejor relación precio-características en términos de materiales y diseño. Mientras competidores directos usan principalmente acrílico en cristales, Invicta incorpora mineral endurecido o zafiro en gamas medias. Sus movimientos japoneses equiparan en fiabilidad a marcas con mayor tradición horológica.
Donde otras marcas priorizan minimalismo, Invicta apuesta por estilos llamativos con esqueletos parciales y colores vibrantes. Esta diferenciación atrae a compradores que buscan piezas con personalidad sin sacrificar calidad mecánica, posicionándose como referencia en el segmento entry-level.
¿Cuánto duran los relojes automáticos Invicta?

Vida útil de los movimientos automáticos en relojes Invicta
Los relojes automáticos Invicta utilizan mecanismos de movimiento mecánico que, con el mantenimiento adecuado, pueden durar décadas. La duración depende principalmente de la calidad del calibre y los cuidados del propietario.
- Movimientos Miyota/Seiko: Entre 10-20 años con mantenimiento periódico
- Movimientos propios Invicta: 8-15 años de vida útil promedio
- Recomendación clave: Servicio de relojería cada 3-5 años
Factores que afectan la duración de un Invicta automático
La longevidad de estos relojes no depende únicamente del mecanismo interno. Varios elementos externos influyen directamente en su tiempo de vida funcional.
- Exposición a impactos: Golpes frecuentes dañan el movimiento
- Contacto con agua: Aunque resistentes, la humedad acelera el desgaste
- Magnetización: Campos magnéticos alteran la precisión
Mantenimiento para prolongar la duración
Extender la vida de un reloj automático Invicta requiere prácticas específicas de cuidado y uso consciente por parte del propietario.
- Limpieza regular: Eliminar salitre y suciedad del case
- Uso frecuente: La inactividad prolongada daña el movimiento
- Almacenamiento correcto: En caja o enrollador cuando no se usa
¿Qué reloj es mejor, Invicta o Rolex?
Comparación de prestigio y reconocimiento de marca
Rolex es una marca suiza con más de un siglo de historia, sinónimo de lujo y exclusividad. Invicta, aunque popular, pertenece a un segmento más accesible sin el mismo estatus. La diferencia en percepción de valor es notable:
- Rolex figura entre las marcas más valiosas del mundo en artículos de lujo
- Invicta se posiciona como alternativa económica con diseños inspirados en relojes premium
- El 90% de los coleccionistas profesionales prefieren Rolex por su herencia relojera
Análisis de calidad y mecanismos
Los relojes Rolex utilizan movimientos mecánicos certificados COSC, mientras Invicta emplea principalmente cuarzo y mecanismos automáticos de menor precisión. La diferencia técnica es abismal:
- Rolex fabrica sus propios movimientos con tolerancias de +/-2 segundos/día
- Invicta utiliza mecanismos Miyota o Seiko con precisiones de +/-15 segundos/día
- Los materiales en Rolex incluyen oro 18k y aceros 904L, versus acero 316L en Invicta
Diferencia en inversión y valor residual
Mientras los Rolex suelen apreciarse con el tiempo, los Invicta pierden valor rápidamente. El mercado secundario refleja esta disparidad:
- Modelos como el Submariner de Rolex multiplican su valor en décadas
- Invicta rara vez supera el 30% de su valor original en reventa
- El 78% de los Rolex vendidos en subastas superan su precio de lanzamiento
¿Quién fabrica los relojes Invicta?
Origen y fundación de Invicta Watch Group
La empresa fabricante de los relojes Invicta es Invicta Watch Group, una compañía especializada en relojería fundada en 1837 en Suiza. Aunque mantiene su herencia suiza, actualmente opera desde Florida, Estados Unidos, donde diseña y distribuye sus modelos a nivel global.
- Fundada en La Chaux-de-Fonds, cuna de la relojería suiza
- Trasladió su sede operativa a Hollywood, Florida en 1991
- Combina tradición suiza con diseño estadounidense
Proceso de fabricación y ubicaciones actuales
Invicta produce sus relojes en diferentes países, utilizando componentes de origen suizo, japonés y chino. La marca mantiene estrictos controles de calidad aunque externaliza parte de la producción a fabricantes especializados en Asia.
- Movimientos Miyota (Japón) para líneas accesibles
- Componentes suizos en colecciones Pro Diver y premium
- Ensamblaje en China y otros centros manufactureros
Estructura corporativa y marcas relacionadas
Invicta Watch Group opera como empresa independiente, aunque colabora con otros fabricantes horológicos. La compañía posee divisiones especializadas y licencias de marcas como Glycine, adquirida en 2016.
Ver más

- Controla la producción de sus 50+ colecciones anuales
- Maneja licencias de Disney y otras propiedades intelectuales
- Distribuye mediante comercio electrónico y tiendas físicas
¿Porque los relojes Invicta están tan baratos?
Estrategias de producción y costos reducidos
Los relojes Invicta mantienen precios accesibles gracias a su modelo de producción optimizado. La marca utiliza materiales asequibles como acero inoxidable de grado medio y cristales minerales en lugar de zafiro, sin comprometer totalmente el diseño. Además, su fabricación en grandes volúmenes permite economías de escala.
- Uso de componentes estandarizados para abaratar costos
- Producción en países con mano de obra competitiva
- Mecanismos de cuarzo en lugar de movimientos automáticos premium
Modelo de negocio directo al consumidor
Invicta evita intermediarios costosos mediante ventas online y canales propios, eliminando márgenes de distribuidores. Su enfoque en marketing digital reduce gastos publicitarios comparado con marcas tradicionales que invierten en patrocinios o tiendas físicas exclusivas.
- Distribución prioritaria a través de su e-commerce oficial
- Descuentos frecuentes por compras directas
- Menos inversión en retail físico que competidores de lujo
Posicionamiento como marca accesible
La empresa se enfoca deliberadamente en el segmento entry-level, diferenciándose de marcas suizas o japonesas premium. Este enfoque le permite ofrecer relojes vistosos con estética de lujo a fracción del precio, aunque con menores prestaciones técnicas.
- Diseños inspirados en modelos premium sin sus costos de desarrollo
- Garantías más cortas que marcas de alta gama (2-3 años)
- Enfoque en valor percibido más que en artesanía exclusiva
Tips y consejos
¿Cómo funciona el mecanismo automático en los relojes Invicta?
Los relojes automáticos Invicta utilizan el movimiento natural de la muñeca para cargarse. Un rotor oscilante gira con cada movimiento, transfiriendo energía al muelle real. Este sistema elimina la necesidad de pilas, ofreciendo una precisión mecánica tradicional con la comodidad de la autosuficiencia energética.
La reserva de marcha suele ser de 40+ horas, manteniendo la hora exacta incluso durante periodos de inactividad. La calidad suiza y japonesa de sus mecanismos garantiza durabilidad y rendimiento constante en modelos como el Pro Diver o el Russian Diver.
¿Requieren mantenimiento especial los relojes automáticos Invicta?
Los relojes automáticos necesitan revisiones periódicas cada 3-5 años para lubricar engranajes y verificar sellos de agua. Evite exponerlos a campos magnéticos intensos o golpes bruscos que puedan afectar la precisión del movimiento interno.
Para mantener su reloj Invicta, límpielo con paño suave y guarde en lugar seco. Modelos como el Bolt Zeus incluyen cajas de almacenamiento con cargadores para mantener el movimiento activo cuando no se usan.
¿Son resistentes al agua los relojes Invicta automáticos?
La mayoría de modelos automáticos tienen resistencia al agua desde 100m (10ATM) hasta 300m (30ATM). Colecciones como el Pro Diver cumplen estándares ISO 6425 para buceo profesional, con coronas roscadas y cristales de zafiro antirayas.
Sin embargo, evite operar coronas bajo el agua y revise periódicamente los sellos de goma. La resistencia real varía por modelo; consulte siempre el manual de su Invicta automático antes de actividades acuáticas.
¿Qué diferencia a los relojes Invicta automáticos de otros mecánicos?
Invicta combina tradición relojera con diseños audaces a precios accesibles. Sus mecanismos Miyota (Japón) o Sellita (Suiza) ofrecen mayor precisión que muchos competidores en su gama, con detalles como esqueletos traseros que exhiben el movimiento.
Ver más


Destacan por sus diseños robustos, cajas de 40-47mm y materiales premium como acero 316L. Series como el Aviator incluyen complicaciones como cronógrafos, superando expectativas para relojes automáticos en su segmento de precio.